El trovador loretano será la figura central de la Segunda Fiesta Provincial del Cordero Serrano y la Tradición, dos jornadas a puro chamamé, doma y gastronomía popular.
Ya se percibe que la alegría que produce una fiesta popular está muy cerca. Es que mañana comenzará a desarrollarse la “Segunda Fiesta Provincial del Cordero Serrano y la Tradición” en Fachinal. La cita es a partir de las 15:00 del sábado y el domingo desde las 10, con entrada libre y gratuita, y cuenta con destacados artistas, entre los que sobresalen Mario Bofill y Fabián Meza, que llegará a la cita con su padre, otro gran cultor del chamamé.
Así, por segundo año consecutivo, la comunidad de Fachinal será la anfitriona de este evento que promete instalarse en el calendario de festividades populares de la región. Esta histórica localidad es la mayor proveedora de la lana de la región y provoca un culto a la producción señera del lugar.
El dúo mexicano, que se presentará el próximo martes en Jardín América, acaba de ser galardonado con el Disco de Oro por sus ventas físicas en Argentina. Con este final de lujo, la Fiesta Raíces despide su exitosa XXII edición.
Los populares artistas mexicanos, récord de descargas digitales en música pop y ganadores de 5 Grammys Latinos, entre muchos premios más, llegan para una exclusiva serie de presentaciones en el sur del continente. Los fans locales, junto a los chilenos, cordobeses, rosarinos y de Buenos Aires, serán los únicos privilegiados que disfrutarán de “Espacio sideral”, “Chocolate”, “Adiós” y “Corre”, sus mayores éxitos.
La Fiesta Raíz, que con esta completó veintidós ediciones de continuo crecimiento, tuvo este año presentaciones multitudinarias, como la de Los Tipitos y Daniel Agostini, convirtiéndose en uno de los principales eventos anuales de la zona centro de nuestra provincia. Como se espera una gran concurrencia de fans acampantes, el municipio se encuentra plenamente abocado a resolver todas las necesidades.
La AADI (Asociación Argentina de Intérpretes) reconocerá la trayectoria de Rulo Grabovieski, quien brindará un recital junto a sus 4 Ases el viernes 1 de noviembre en el Paseo La Terminal. También participarán Patricia Silvero y el grupo La Rosca. Además, se presentará el CD con los ganadores del Festival Nacional de la Música del Litoral 2012.
El día 10 de octubre pasado el Teatro Real de la capital cordobesa sirvió de escenario para el último recital de música popular “AADI Haciendo Caminos”, que tiene eco en toda la geografía argentina. Ahora, la próxima posta será Posadas, cuando el 1ro de Noviembre a las 20.30 Hs. se realice el festival en el Paseo Cultural La Terminal.
Organizado por la Asociación Argentina de Intérpretes, actuarán el grupo La Rosca, Patricia Silvero y Rulo Gravobieski, quién será homenajeado por su dedicación y logros con la música. El programa “Haciendo Caminos”, con el espectáculo en vivo y el reconocimiento a las trayectorias notables, por un lado busca revalorizar talentos de la Tierra Colorada y por el otro premiar los que han encumbrado este arte. En este caso, al músico que desde Apóstoles y al mando de sus 4 Ases, se proyectó al resto de la provincia, la región y el país, transitando miles y miles de kilómetros en su motorhome, con su música para fiestas y reuniones sociales, siempre presto el baile multitudinario y parte elemental de la banda sonora del flujo inmigratorio en esta zona.
La cultura y los paisajes de nuestra provincia se cargan de adrenalina para la pantalla nacional
OtroExtremo Misiones es un documental que se rodará íntegramente con talento misionero y será emitido por la señal de TV nacional Canal Encuentro. Su eje creativo pasa por utilizar a los deportes extremos como punto de partida para retratar en formato audiovisual, y mediante ocho capítulos de 26 minutos cada uno, los puntos principales de la compleja cultura misionera y sus paisajes. Entendiendo a esa “cultura misionera”, como un combo que no puede dejar de lado la influencia de estar inmersos en la Triple Frontera.